Todos (o la mayoría) hemos sufrido algún día un fraude por parte de un taxi pirata. Seguro que ha sido desagradable y no queremos que se repita. Por ello, te traemos un artículo que va a ayudarte a localizar fácilmente un taxi pirata.
Cómo distinguir un taxi pirata
Hoy en día, debemos cuidar sobre todos los aspectos la seguridad, y más si viajamos en transporte publico. A continuación, te mostramos una serie de consejos para identificar a un taxi pirata.
Consejos para descubrir un taxi pirata
En España, todos los taxis están regulados por la Ley 5/2018 destinada únicamente a este sector.
Para poder destapar a un taxi pirata, vamos a exponer 5 características que deben cumplir para poder circular correctamente y de forma regulada por el territorio nacional:
- La gama cromática por excelencia es el blanco, pues la mayoría de los coches dedicados al taxi son de este color.
- Los identificaremos mediante un letrero que todos ellos llevan en el techo del coche por la parte exterior en la que se especifica que es un taxi.
- En la mayoría de las localidades que disponen de este servicio, los coches llevan el escudo de la ciudad en las puertas laterales para su sencilla búsqueda.
- Cuando accedamos a la parte interior, debemos fijarnos en el taxímetro, pues si es un taxi pirata será diferente a los demás. Además, debemos cerciorarnos de que no modifican la tasa estándar.
- Por último, pero más importante, deben llevar localizada y expuesta la licencia que les permite circular ofreciendo este servicio.
Con estos 5 tips podrás descubrir con rapidez y sencillez si un taxi es pirata o no.
Para más inri, te contamos en promedio la tarifa española para taxis. De media, en España la tarifa plana es de 3,38€ en horario diurno y 4,36€ en nocturno. En materia de kilómetros, la media se sitúa en casi 1€ durante el día y 1,13€ por la noche.
Qué revisan las autoridades para identificar un taxi pirata
El dispositivo de prevención contra un taxi pirata se realiza esporádicamente para evitar que los delincuentes se aprendan las visitas sorpresa.
Los agentes recorren distintos puntos de la ciudad para identificar y sancionar a los taxis piratas que tienen prohibido circular con vehículos particulares o utilizar modelos similares a los taxis.
Sanciones que puede recibir un taxi pirata
El consejo de Ministros acordó el año pasado modificar el régimen sancionador del sector del arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) para garantizar el cumplimiento de la normativa de utilización de este tipo de transporte y tratar de asegurar una competencia honesta y leal con los taxis.
Si un taxi pirata es pillado in fraganti, podrá recibir infracciones graves de elevadas cantidades de dinero por competencia desleal, fraude y evasión.
Entre las sanciones más sonadas son la realización de un servicio sin contratación previa o en un ámbito territorial distinto al que le correspondía, así como el incumplimiento de la regla de habitualidad o el alargamiento innecesario del itinerario de servicio, horarios o calendarios.
Para endurecer estos delitos, este nuevo marco sancionador permite inmovilizar el vehículo hasta el pago de las debidas sanciones o incluso revocar las licencias si se estaba haciendo un uso irregular de ellas.
Esperamos que esta información sea de interés y te sirva para alejarte de el taxi pirata que quiere engañarte. Desde Taxi Zaragoza te deseamos un buen viaje y que disfrutes del servicio.