Medidas de seguridad en taxis COVID-19

Las empresas de vehículos compartidos, limusinas y cualquier opción que implique desplazarse en vehículo de terceros requiere un protocolo de prevención. Las medidas de seguridad en taxis ante la llegada de esta pandemia son fundamentales para garantizar la seguridad de todos los clientes.

Medidas de seguridad en Taxis

El coronavirus ha aparecido este año y nos ha hecho modificar todos nuestros hábitos y rutinas. Se contagia por contacto cercano a través de las gotitas respiratorias, por lo que debemos de prestar una especial atención a todas las medidas de seguridad que se plantean y seguirlas con rigor.

medidas de seguridad taxis

Medidas de seguridad para conductores

Los conductores de taxi están más expuestos que otros profesionales al virus. Tienen contacto cercano con sus clientes. A continuación, se detallan distintas medidas de seguridad en taxis a seguir si se dan algunas de estas situaciones.

Quédate en casa si estás enfermo

Si tienes fiebre, sientes dificultad al coger aire o tienes síntomas como tos, consulta con tu médico para que te dé una valoración previa y te indique cómo actuar en tu caso.

No debes volver al trabajo hasta que hayas cumplido los días de aislamiento (en caso de ser así) indicados por tu médico.

Usa mascarilla

El uso de mascarillas sirve para evitar que personas asintomáticas que no saben que están infectadas propaguen el virus y contagien a otras personas.

Limita el contacto con tus clientes

Hay ciertas medidas de seguridad y prevención que pueden tomarse para limitar el contacto que se tienen con los clientes. Una de ellas sería pedirle educadamente al viajero que se ubique en los asientos traseros del vehículo.

Limpia y desinfecta el vehículo

Tener a mano un pulverizador con desinfectante nos ayuda a limpiar aquellas zonas del taxi que se manipulan con frecuencia.

Pasajeros de taxi

Si eres dueño/a de un taxi, serán muchos los pasajeros que pasen por tu vehículo a lo largo del día. Al igual que como profesional te exigen unas medidas de seguridad para garantizar la salud de tus clientes, tú también se las debes exigir a ellos.

Es recomendable que lleven mascarilla y si tosen o estornudan, lo hagan sobre pañuelos desechables que tiren en la basura al salir del vehículo.

Si un pasajero propaga gérmenes de manera intencionada y no toma las medidas de seguridad pertinentes, debes notificarlo a la compañía de taxis.

Si consideras que atender a determinados clientes pone en riesgo tu salud, puedes negarte al traslado. Sin embargo, no puedes discriminar a ningún pasajero por su raza, origen u otros motivos relacionados que no tengan que ver con su estado de salud.

Protocolo de seguridad para cooperativas de taxi

Las cooperativas de taxi deben compartir una serie de medidas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Si ven que un pasajero está enfermo, deben aconsejarle que se quede en casa. Las cooperativas de taxi, deberán indicar a sus empleados los protocolos de seguridad en el taxi a seguir, especificando todas las medidas oportunas y reglamentarias.

Por otro lado, es conveniente que les proporcionen material de desinfección y de prevención del contagio, como botes de desinfectante, guantes o mascarillas. Además, ciertas medidas tecnológicas como el pago con tarjeta disminuyen el contacto entre pasajero y taxista.

Si quieres pedir un taxi, Radio Taxi Zaragoza: 976 42 42 42. Ponte en contacto con nosotros por teléfono y pasarán a recogerte en pocos minutos por el punto indicado.