¿Es rentable un taxi eléctrico? Descúbrelo

Una treintena. Esa es la cantidad total de vehículos que operan como taxi eléctrico en la capital española. Esto, en los tiempos en los que nos encontramos, es una pésima cifra, pues representa el 0,2% de los 16.000 taxis que circulan por Madrid.

 

Razones y causas de la baja presencia del taxi eléctrico

Vamos a indagar más profundamente en el tema porque queremos destapar las razones y causas de esta escasa presencia de los vehículos eléctricos en el panorama español de transporte.

 

¿Por qué estas cifras del taxi eléctrico?

Encontramos varias razones de por qué la cifra española se aleja de la media europea de vehículos y transporte por taxi eléctrico.

¿Quieres descubrirlas?

 

La primera de ellas es la escasa infraestructura de recarga que existe por el territorio peninsular. Esto es debido a que se apostó en gran medida por la tecnología híbrida y se dio la espalda a la forma de transporte eléctrica.

Los puestos de recarga se encuentran repartidos por todo el panorama nacional de forma superficial y puntual, muy difícil de encontrar y en puntos concretos.

Esto retrasa la adopción de esta forma de transporte más acorde al medioambiente.

 

taxi-electrico

¿Los precios? Desorbitados. La adquisición de este tipo de vehículos resulta muy cara. Sin embargo, un estudio reciente ha esclarecido que el taxi eléctrico ahorra hasta 13.000 euros frente al típico vehículo de combustión. Y esto solamente en los primeros 5 años.

Existen otros estudios que demuestran que los vehículos eléctricos siguen siendo entre un 4% y un 5% más caro que un híbrido.

 

Otra de las cuestiones importantes cuando se aborda la idea de invertir en un taxi eléctrico es el momento en el que este negocio comienza a ser rentable. Pues también depende de las ayudas que se consigan recibir.

Si por el contrario no recibimos ninguna ayuda, un taxi eléctrico comenzará a ser rentable pasados seis años.

 

Por último, una de las preguntas más cuestionadas es la autonomía de este tipo de vehículos y si será compatible con las funciones de un taxi. La respuesta es sí, pues los profesionales en este sector coinciden que, actualmente, las baterías permiten realizar de forma continúa e ininterrumpida la jornada laboral del taxi eléctrico porque no necesitan parar para recargar.

 

Ayudas para el taxi eléctrico

Las anteriores razones son solo un par del trasfondo que tiene este tema sobre el taxi eléctrico. Y es que, sin ayudas, el coste total de este tipo de vehículos eléctricos un mínimo de 1.000€ más caro que los demás tipos de transporte.

Para combatir esta situación, existen multitud de ayudas para el mundo del taxi eléctrico. Se desea la reversión de este panorama para mejorar el efecto del cambio climático.

 

Esperemos que este artículo sobre taxis eléctricos te haya sido de ayuda. En Radio Taxi 42 Zaragoza disponemos de multitud de tarifas que pueden ayudarte en tus viajes, no dudes en visitar nuestra web y resolver todas tus dudas.